Bienvenido a Iuscanonicum, el sitio de derecho canónico

“Conozco una familia católica que los viernes de Cuaresma se da un atracón de mariscos...”Ya estamos en cuaresma, periodo que la Iglesia quiere que dediquemos a la conversión y a las obras de penitencia. Y entre ellas, además de las que cada uno quiera ofrecer al Señor, destacan dos que nos unen a todos los católicos, el ayuno y la abstinencia que hacemos ciertos días y con determinadas condiciones.

Pienso que estas prácticas, además de que nos vienen muy bien a nuestras almas, entrañan cierta perplejidad entre nuestros conciudadanos. Tanto, que vivirlas como indica la Iglesia, nos señala ante los demás como católicos practicantes. Seguro que los que lean este artículo podrán narrar algunas ocasiones que en viernes de cuaresma pidieron pescado para comer en el trabajo o en una reunión familiar, y surgieron conversaciones sobre ello e incluso burlas o desprecio abierto a las normas de la Iglesia.

Carta Apostólica
en forma de «Motu proprio»

Del Sumo Pontífice
Francisco

El derecho nativo

Acerca del patrimonio de la Sede Apostólica

El derecho nativo, independiente del poder civil, de la Santa Sede de adquirir bienes temporales (CIC c. 1254 y 1255) es uno de los instrumentos que, con el apoyo de los fieles, una administración prudente y controles adecuados, aseguran que la Sede Apostólica pueda actuar en la historia, en el tiempo y en el espacio, para los fines propios de la Iglesia y con la independencia necesaria para el cumplimiento de su misión.

Por la mañana, pronto, leí en las redes este acertado comentario:

Reilusiónate. Recién casados y el fuego

Hace unos días se ha casado mi hijo pequeño (que no el último soltero), en una ceremonia que me ha resultado muy emocionante, como supongo es normal.

Pero mientras las emociones y los pensamientos se agolpaban en mi interior, pensaba también en las parejas que trato y que básicamente tienen problemas serios de relación.

Rescripto ex audientia Ss.mi, 21-II-2023

El Santo Padre, en la Audiencia concedida el 20 de febrero al infrascrito Cardenal Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha confirmado cuanto sigue respecto a la aplicación de su Motu proprio Traditionis custodes de 16 de julio de 2021.

Son dispensas reservadas de modo especial a la Sede Apostólica (cf. C.I.C. can. 87 §1):

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días y bienvenidos!

Doy las gracias al Decano por sus palabras; os saludo a todos vosotros: después de lo que dijo él, yo no sé qué decir, porque ha dicho todo y bien: ¡gracias! Esta iniciativa del curso para operadores del derecho canónico y de la pastoral familiar se incluye en el servicio multiforme de la Curia Romana a la misión evangelizadora de la Iglesia, según el espíritu de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium.

Iuscanonicum - Derecho Canónico en la web  Avisos legales